Proyecto HIBRICOM

proyecto_hibricom1

Sistema Híbrido para Vehículos con Motor de combustión

Proyecto incentivado con una subvención cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en el marco del Programa INNOVA ADELANTE en Castilla-La Mancha en su convocatoria 2017.

Título del proyectoSistema Híbrido para Vehículos con Motor de Combustión – HIBRICOM

Expediente45/17/CO/002

Proyecto desarrollado en la modalidad de cooperación junto con GENERACIONES FOTOVOLTAICAS DE LA MANCHA, SL (GFM).

 

Descripción del Proyecto

El objetivo del proyecto es desarrollar dos kits de hibridación para vehículos de combustión compuesto por tecnologías comerciales -uno en un motor de gasolina, y otro en motor diesel-, que no requiera de intervenciones complejas en el vehículo y que consiga reducir un 15% el consumo en vías urbanas.

Se busca implementar un sistema para hibridar vehículos de combustión cuya instalación no requiera de una profunda modificación de su estructura. Para ello, se desarrollará un prototipo que sea sencillo pero funcional, de forma que se consiga reducir el esfuerzo del motor de combustión para desplazamientos a velocidades de circulación por vías urbanas (hasta 50km/h), con un consecuente impacto positivo en el consumo, prestaciones y emisiones del vehículo. Esta propuesta pretende convertir un coche convencional de combustión a un vehículo semi-híbrido, el cual se define porque su sistema eléctrico no es capaz de propulsar el vehículo por sí solo más de una decena de metros en modo completamente eléctrico, pero, por otra parte, no implica un cambio radical de la estructura del vehículo. El motor de combustión está permanentemente en funcionamiento con la ventaja de contar con un motor eléctrico adicional acoplado a la correa de transmisión que asiste al movimiento y es capaz de reducir el consumo y las emisiones cuando se desplaza a bajas velocidades.

El kit de hibridación estará formado por los siguientes sistemas individuales:

  • Sistema de almacenamiento de 48V: Basado en la tecnología de litio, se estudia el estado de la técnica de los sistemas de litio actuales para aplicaciones de tracción para escoger un paquete que funcione de entre 2 y 5 kWh de almacenamiento. Dentro del sistema de almacenamiento va incluido todo el paquete de celdas de litio y su electrónica de control, la cual permanecerá activa en todo momento para garantizar la seguridad del resto de componentes y de los pasajeros del vehículo. Este se alojaría en el maletero, en la zona destinada a la rueda de repuesto.
  • Sistema actuador: Consistente en un motor eléctrico de entre 5 y 15 kWn y un dispositivo electrónico de control, al que denominaremos controlador, alimentados por el sistema de almacenamiento de 48V. En caso de que el motor seleccionado funcione con corriente alterna será necesario añadir de forma adicional un inversor de potencia para transformar la corriente continua procedente de las baterías en corriente alterna.
  • Sistema de comunicación con el vehículo: Consistente en una centralita electrónica (similar a las que se instalan en los vehículos convertidos a GLP) para hacer las veces de intermediario entre el kit de hibridación y la propia ECU del vehículo y poder controlar correctamente el desempeño del propio kit.
  • Sistema de acople: Será necesario diseñar un sistema que permita colocar todos los componentes al vehículo de forma que se modifique lo mínimo posible la estructura del vehículo. Su diseño está ligado a la arquitectura de funcionamiento que se decida emplear, por tanto, cómo y dónde se va a conectar el motor eléctrico con el principal. La decisión de cómo y dónde situar el resto de los componentes estará determinado más por la accesibilidad y seguridad.
  • Sistema de seguridad: Un componente de seguridad adicional que actúa comandado por el sistema de comunicación directamente y es capaz de cortar el paso de la corriente de las baterías, dejando así al resto de componentes del sistema eléctrico sin energía y, por lo tanto, el motor eléctrico queda sometido sin apenas resistencia al giro del motor de combustión.

Videos

Sistema HIBRICOM

HIBRICOM en la prensa